En la mañana del miércoles 14 de mayo, el Teatro Flamenco Sevilla acogió la presentación oficial del 9º Festival FOC Cultura con Orgullo, una cita ya consolidada en el panorama cultural andaluz y nacional que pone en valor las artes escénicas, plásticas, audiovisuales y nuevos formatos desde una mirada LGTBIQ+.

Durante el acto, se desvelaron el cartel oficial —creado por el estudio de diseño El Golpe— y la programación de esta nueva edición, que se celebrará del 19 de mayo al 1 de junio de 2025 en distintos espacios de Sevilla. La presentación fue un rotundo éxito de convocatoria y contó con la participación de representantes institucionales, artistas, diseñadores y miembros de la organización del festival.

Entre las autoridades presentes estuvieron:

  • José Luis García Martín, Teniente de Alcalde Delegado del Área de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones del Ayuntamiento de Sevilla.

  • Raquel Vega, Primera Teniente de Alcalde y Delegada de Cultura del Ayuntamiento de La Rinconada.

  • Noelia Ramírez, Teniente de Alcalde y Delegada de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de La Rinconada.

  • José Lucas Chaves, Director de la SGAE en Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla.

El acto también destacó por la intervención del artista David Bastidas, quien presentó Coplatrónica, espectáculo inaugural del festival, una propuesta innovadora que fusiona copla y electrónica. Asimismo, el profesor y teórico del arte Fernando Infante compartió el proceso de creación del cartel junto al equipo de El Golpe, cuyo diseño busca representar la fuerza, la belleza y la diversidad del colectivo.

Cerró la presentación Javier Paisano, director del festival, quien agradeció el apoyo recibido y subrayó que esta novena edición marca el inicio de un recorrido hacia un momento muy especial: la conmemoración del 10º aniversario del FOC en 2026.

El Festival FOC Cultura con Orgullo reafirma así su compromiso con la cultura inclusiva, diversa y transformadora, convirtiendo a Sevilla en un referente del Orgullo Cultural.