‘Lorca’ de la compañía Laboratorio Teatro gana el Premio Nazario al mejor Espectáculo del 9º FOC
‘Coplatrónica’ obtiene el Nazario Música, ‘Género y figura’, el Nazario Comedia, Antonio Miguel Morales el premio a la mejor autoría y Carlos Martín-Peñasco a la mejor interpretación
Este pasado domingo concluyó la novena edición del festival El FOC que ha reunido en Sevilla más de una docena de espectáculos que tenían como tema principal la diversidad queer. El certamen sirve de antesala para la celebración del mes del Orgullo LGTBIQ+ en la capital andaluza.
La obra Lorca dirigida por la chilena Jessica Walter y que cuenta con el magnífico elenco de la compañía Laboratorio Teatro de Barcelona se ha hecho con el Premio Nazario al mejor espectáculo 2025 por una propuesta de increíble altura poética que nos devuelve a un Federico García Lorca lleno de carne, emoción y memoria.
En palabras de Javier Paisano, director del festival, «esta edición ha confirmado el talento y la valentía de quienes apuestan por una escena libre, diversa y profundamente transformadora». La organización ha concedido además los siguientes galardones:
El Premio Nazario Música al espectáculo Coplatrónica de David Bastidas por una original propuesta en la que copla y electrónica se fusionan con brillantez, combinando innovación y emoción.
Premio Nazario Comedia a Género y figura, monólogo de Vidda Priego, por su agilidad creativa, su empatía escénica y su capacidad para hacer humor desde la herida.
Premio Nazario Autoría a Antonio Miguel Morales Montoro por Victoria Kent o la verdadera identidad de Madame Duval por construir un emotivo y necesario homenaje a una figura clave en la lucha por los derechos humanos, que reivindica la libertad y la amistad por encima de cualquier ideología.
Por último, el Premio Nazario Interpretación es para Carlos Martín-Peñasco por su profunda y conmovedora interpretación en Lorca.
Organizado por Cultura con Orgullo, el estudio de diseño El Golpe y la productora Serendipia Global, y con la colaboración de SGAE y Fundación SGAE, el festival se reafirma como una de las citas imprescindibles de la agenda cultural andaluza y uno de los referentes del activismo LGTBIQ+ a través de las artes escénicas en el sur de Europa.
El Festival cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, el Ayuntamiento de La Rinconada, la empresa Fleshlight, la Academia de las Artes Escénicas de Andalucía, la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y las salas Teatro TNT, Teatro Viento Sur, Teatro La Fundición, Sala Cero Teatro, Teatro Salvador Távora y Teatro Flamenco Sevilla.
El 9 FOC en el mes de junio. Dentro del programa Conexión FOC, el festival se extiende al municipio de La Rinconada, donde el público podrá disfrutar de los espectáculos Lisístrata de Casiopea Teatro, la obra del griego Aristófanes, el canto antibelicista en el que las mujeres hicieron una huelga de sexo para que los hombres dejaran de batallar. (Viernes 27 de junio) y Llévame a Benidorm de Arteyo Teatro, un viaje a Benidorm a través de dos amigas y compañeras de toda la vida en una comedia (Sábado, 28 de junio). Ambos espectáculos están programados en el Centro Cultural Antonio Gala.