El 51 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva se celebra del 14 al 22 de noviembre de 2025, consolidándose como uno de los festivales cinematográficos más importantes de España. En esta edición histórica, El FOC Cultura con Orgullo colabora en la presentación del jurado que otorgará el prestigioso Premio Queer Camilo, reconocimiento dedicado a la mejor película de temática LGTBIQ+.

El Premio Queer Camilo es un galardón que surge del compromiso del Ayuntamiento de Moguer y El FOC Cultura con Orgullo por visibilizar y reconocer las narrativas queer en el cine iberoamericano. Este premio celebra historias que abordan la diversidad sexual, la identidad de género y la experiencia LGTBIQ+ desde perspectivas cinematográficas innovadoras.

Miembros del Jurado del Premio Queer Camilo 2025:

LORENA MARTÍN MÁRQUEZ

Desarrolladora narrativa especializada en series de televisión y videojuegos, animadora 3D y creadora de contenidos narrativos. Lorena Martín ha trabajado en el desarrollo de narrativas transmedia para proyectos audiovisuales de amplio alcance, combinando su expertise en la creación de historias interconectadas con su formación técnica en animación digital.

Su perfil como profesional se caracteriza por su capacidad de fusionar la narrativa cinematográfica con nuevas formas de expresión audiovisual, particularmente en el universo de los videojuegos y las series de ficción. Su participación en el jurado aporta una perspectiva innovadora sobre cómo las narrativas queer se adaptan a diferentes plataformas y formatos audiovisuales contemporáneos.

LUIS ORTIZ-ABREU

Artista escénico multidisciplinar, actor, director teatral, dramaturgo y profesor de interpretación y creación teatral. Luis Ortiz-Abreu es una figura destacada en el panorama cultural andaluz, reconocido por su trabajo en la dirección de proyectos teatrales innovadores.

Como director y dramaturgo, ha dirigido producciones como «El Vampiro Vegano» y ha participado en múltiples proyectos de dramaturgia experimental. Desde su perspectiva como creador teatral, aporta al jurado una visión crítica sobre la construcción de personajes queer, la performatividad y la representación de la diversidad en las artes escénicas que trascienden al cine.

NACHO RIVERA

Activista y gestor cultural. Lidera la Asociación Cultural LGTBIQ Kuir, centrada en promover la diversidad a través del arte, la cultura y el ocio.

Su compromiso con la visibilidad y el reconocimiento de las narrativas queer en el cine iberoamericano aporta una perspectiva valiosa al jurado. Su trabajo en la gestión cultural y su activismo le permiten evaluar las películas no solo desde su calidad técnica, sino también desde su capacidad para generar diálogo, representación auténtica y transformación social dentro de la comunidad LGTBIQ+.

Criterios de Evaluación del Premio Queer Camilo 2025:

Este jurado evaluará las películas participantes considerando:

– La autenticidad y sensibilidad en la representación de personajes y narrativas LGTBIQ+
– La calidad cinematográfica y el nivel de producción
– La innovación narrativa y la originalidad en el tratamiento de temáticas queer
– El impacto cultural y social de la obra
– La capacidad de la película para generar diálogo sobre la diversidad y la inclusión

El Premio Queer Camilo representa un compromiso permanente con la visibilidad de las voces queer en el cine iberoamericano, reconociendo historias que no solo entretienen, sino que también contribuyen a la transformación cultural y a la mayor representación de la comunidad LGTBIQ+ en el séptimo arte.